He necesitado dos días de reflexión para llegar a escribir esto y espero que lo comprendáis. Quiero aclarar que se trata de una opinión personal y que puede no compartir la mayoría de la gente pero después de más de 50 partidas a las demos de los dos juegos más esperados del momento he tenido que exlplotar.
Este año paso del fútbol electrónico, paso de ‘FIFA 10’ y de ‘PES 2010’, se acabó. Quizá es culpa mía por haberme quedado anclado en el pasado o puede ser que mantenga unas expectativas tan altas que, a la hora de la verdad, nadie puede cumplir. Pero empecemos por el principio para que quede todo claro.
Siempre he sido fan de los juegos de fútbol y cada año he ido disfrutando, a veces más y a veces menos, de lo que las diferentes compañías nos han dejado. Hoy quiero centrarme en las dos franquicias que sobreviven, las que acabaron con las demás alternativas (aún recuerdo la que lió ‘Libero Grande’) y las que han convertido el género en un monopolio para EA y Konami.
Los viejos y buenos tiempos

Recuerdo cientos de partidas a ‘Italia 90’, goleadas por 19 goles a favor y la cara de alucinados que se nos quedó a toda la pandilla cuando llegó aquel revolucionario ‘FIFA 94’. Era la época de MegaDrive y SuperNintendo y por primera vez aparecía un juego serio (con aspiraciones a simular) de fútbol. Nosotros, aún mocosos que ignoraban lo que el mundo puede llegar a apestar, ya intuimos que aquello sería el inicio de algo.
Unos meses más tarde el destino nos deparaba otra sorpresa, un juego japonés acaparaba el centro de atención de los jugones, su nombre era ‘International Super Star Soccer’ y representaba el lado más divertido del deporte rey. Una simulación con tintes arcade que lograba que las horas tuviesen menos minutos y que nos impedía estudiar con dedicación para el examen del siguiente lunes.
Fue el inicio de algo, el inicio de un bipartidismo en el mundo del fútbol digital que sigue manteniéndose hasta hoy, llegando al extremo de una entrega anual de cada uno de los simuladores.
Dos estilos diferentes
Un título apuesta por una simulación dura, impactante y directa. Partidos de corre calles que intentan condensar en 10 minutos todo lo bueno que debería tener el deporte rey. Goles, regates, paredes, pases al hueco, cortes… la final soñada de la Champions League que todos sabemos que jamás podría ocurrir. El partido perfecto para los que quieren espectáculo.
El otro juego, no voy a desvelar cual, apuesta por el lado más técnico y realista. Partidos más lentos y abruptos o jugadores que trazan desmarques increíbles, infinitas posibilidades estratégicas, animaciones ultra realistas, una física más acorde con la realidad y esa sensación, igualmente válida, de que debes marcar en las dos ocasiones que el juego te va a permitir llegar al área rival.
Dos maneras muy diferentes de entender el deporte rey que intentan, año tras año, reinventarse y demostrar que además de actualizar plantillas con los nuevos fichajes, aportan algo más.
Hace unos años, cuando todos éramos más inocentes, recibíamos cada nueva entrega del ‘PES’ como agua de mayo. Deseábamos saber qué cosas nuevas aportaba la visión de Shingo Seabass a la versión anual y, por normal general, no decepcionaba.
Tuvimos versiones del ‘Pro’ (se llama oficialmente ‘PES’ pero el que no le llame ‘Pro’ que levante la mano) más arcades, otras que eran un correcalles, alguno en la que se optó por algo más táctico y las actuales que son un verdadero desastre.
‘FIFA’ por su parte sufrió un duro traspiés después del exitoso ‘FIFA 98’ y anduvo buscando su camino hasta bien entrada esta generación de consolas. Con ‘FIFA 08’ , paradójico que llegase 10 años después de su mejor versión, se volvía a la senda de saber hacer las cosas bien o, como mínimo, saber a que aspirar. ‘FIFA 09’ representó una mejora sobre la base del 08 y corrigió la mayoría de “defectos” que presentaba. Ahora debemos enfrentarnos a ‘FIFA 10’ y las cosas siguen sin estar claras.
‘FIFA 10’, la confirmación del buen momento de la franquicia, y ‘PES 2010’, la confirmación de que Shingo Seabass y su equipo han conseguido recuperar el espíritu genial que ellos mismos crearon y mataron después. ¿Cumplen las expectativas? En mi modesta opinión no (no hablo a nivel visual ya que los dos son excelentes), ninguno de los dos títulos parece tener la magia de antaño, o eso, o es que directamente el recuerdo de lo que fueron o el anhelo de lo que deberían ser, nubla mi vista.
Siempre he defendido y defenderé que una entrega anual del mismo juego es una tomadura de pelo. Es imposible que se consigan suficientes argumentos de venta y nuevas características de un año a otro, asegurándose además de no involucionar la franquicia en lugar de hacerla avanzar.
Quizá alguno de vosotros esté de acuerdo conmigo.
‘PES 2010’

Al jugar al nuevo ‘PES 2010’ sólo siento tristeza. Tristeza de ver como en Konami se han olvidado de hacer las cosas bien. Tristeza de pensar que fueron ellos mismos los que me entregaron verdaderas joyas del entretenimiento y son ellos mismos los que parecen empeñados en dispararles a bocajarro hasta acabar con ellas.
Las animaciones son de chiste, los jugadores corren acartonados, en muchas ocasiones no hay ni transición entre unas y otras (es una locura, parece que hayan retrocedido años en este aspecto), se producen bugs que hacen vibrar a los personajes cuando chocan unos con otros, la pelota parece un auténtico misil, la IA de los jugadores ralla lo absurdo y estamos ante un juego que, ahora más que nunca, se ha convertido en un corre calles absoluto.
Y ojo, no es que los anteriores ‘PES’ (pensad en las mejores versiones de PS2) no lo fueran, pero es que esto es demasiado. Los partidos se convierten en un ir y venir de portería a portería, no hay manera de elaborar juego y la técnica del pelotazo al hueco y que corra el extremo para centrar se convierte en el pan de cada día.
El ritmo de circulación de pelota es elevadísimo, ni hablar del sonido de golpeo que podría aparecer en cualquier ‘Call of Duty’, y la física que maneja el conjunto es digna de merecer un repaso. Por que sí, ver a Fernando Torres rematar de cabeza un auténtico misil tierra-aire desde el centro del campo queda bonito, pero es que esto no es un partido de ‘Oliver y Benji’. Y si lo es, que alguien me diga cómo hacer la catapulta infernal.
‘FIFA 10’

‘FIFA 10’ me ha supuesto una profunda decepción. La versión 08 me gustó, la 09 me gustó más y la actual me ha sentado como una patada en la boca del estómago. Intento saber a qué se debe y después de pensarlo y jugara las anteriores creo que he encontrado algo.
El ritmo de partido se ha vuelto muy lento, probad a jugar al ‘FIFA’ después de echar un ‘PES’ y alucinaréis. Pero entendiendo que el juego de EA apuesta por algo más pausado y táctico, más cercano al fútbol real y al tiki-taka que la apuesta de Konami, lo puedo asumir y disfrutar.
Mi decepción con ‘FIFA’ viene de los choques entre jugadores. De golpe, no se que ha pasado, los jugadores parecen de mantequilla y al menor contacto ruedan por los suelos. Es imposible encarar el uno contra uno, es imposible pasar cerca de un jugador sin tropezarse y ver lo bonita que queda la animación de trastabilleo, es extremadamente difícil lanzar un pase al hueco y que el punta que corre a por él llegue sin chocar con un defensa que pasaba por allí (esta es otra, la cantidad de jugadores que se desconectan del partido llama la atención, aunque sí, es real ya que también pasa en los Numancia – Hércules, por decir algo).
El resultado de algo así acerca el partido a la tercera división, con todos mis respetos, y lo aleja del fútbol de élite. Partidos trabados con mucho centrocampismo aburrido. ¿Sabéis los típicos encuentros en los que no pasa nada digno de mención y las fuerzas chocan en el centro del campo entre una montaña de faltas? Pues algo así. Aquí los estrategas harán su agosto y se pasarán las horas montando entramados ofensivos, no digo que no, pero para el gran público es un poco demasiado.
Ni uno ni el otro… ‘PES 6’ sigue dando guerra

Da la sensación de que cada franquicia ha querido profundizar en su fuerte hasta pasar el límite. Un juego debe de ser divertido e igual de mal está pasarse en la simulación realista que en la potenciación de los elementos irreales. Soy consciente de que encontrar esa fina línea es difícil pero caramba, hace 4 años disfrutamos de uno de los mejores ‘PES’ de la historia y estoy convencido de que manteniendo todo el aspecto jugable y simplemente cambiando los gráficos hubieran hecho felices a la mayoría de fans.
‘PES 2010’ se pasa tres pueblos potenciando los factores claves de la franquicia y ha perdido el componente de ritmo y simulación que lo hacía único, amén del delirio gráfico y de animaciones que este año nos obsequian los señores de Konami. ‘FIFA 10’ va perdiendo el componente jugable y sencillo para ir aumentando en simulación con el peligro que eso conlleva.
Entonces, ¿qué demonios podemos hacer?. No tengo una respuesta clara ante esa pregunta, de hecho no se si soy el único que se siente así, pero después de unos 50 partidos en los dos títulos de hoy os aconsejo volver al ‘PES 6’ o al ‘PES 5’.
Guardad esos dos títulos como oro en paño, guardadlos y buscad actualizaciones de plantillas por internet, fueron, son y si nadie lo remedia, los mejores juegos de fútbol que jamás hayan llegado a consola alguna.
Y si no recordad lo que sentisteis la primera vez que los jugasteis, aquella sensación de “madre mía que bueno es esto nuevo, vaya regate, ahora las paredes molan más, fíjate cómo se desmarcan, a ver si vienen los amigos y jugamos un torneo de 4 horas” y comparadla con lo que experimentéis al jugar a las demos.
Esperemos que las versiones finales sean mejores y sea cosa de que las demostraciones descargables no representan la calidad final del producto, pero algo me dice que mucho no va a cambiar.
Lo dicho, yo este año paso de las propuestas de EA y de Konami. Me vuelvo a los clásicos, ellos no me decepcionan y si un juego de hace 5 años (5 años en este mundo es una eternidad) sigue siendo superior a los nuevos títulos es que estamos ante algo muy grande y, por lo tanto, difícil de igualar y superar.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Fujiri
Totalmente cierto. Un artículo acertadísimo.
Los clásicos muchas veces sobrepasan a los juegos actuales.
abyssion
¿Recuerdan esa época dorada en que los juegos sólo se trataban de diversión? que tiempos aquellos... no había estúpidas peleas sobre formatos, no existían términos ficticios como casuals o hardcores, la gente no se parapetaba tras una marca y un slogan marketeros...
Eso es nostalgia...
ALFRE-2000
no estoy deacuerdo con lo qu dices del fifa dices que es muy lento? por favor esto es u simulador, no un arcade¡¡¡
Akira Kazama
Yo soy fanatico de los juegos de futbol y practicamnete los he jugado todos, para la edicion 2010 recomiendo FIFA 10, ya que lo considero una evolucion del 09 que tuvo muy buenas criticas, este juego brilla en su modo online y creo que a superado al PES en todos sus apartados.
Saludos
Akira Kazama
#49 ALFRE-2000
Totalmente de acuerdo contigo, FIFA 10 no es lento por que es un simulador que trata de acercarse lo mas posible a la experiencia de futbol real. A diferencia de PES en donde el compartamiento de los juagadores y del balon deja mucho que desear.
Akira Kazama
Muchos que le han dado una oportunidad a FIFA se han enganchado a el, por eso en cada edicion a ido vendiendo mas, por su gameplay, licencias, personalizacion, online el etc..... ademas siempre a tenido la mejor musica, todavia recuerdo a el mejor intro en un juego de futbol que se a hecho y lo tuvo FIFA 98 road to world cup con la cancion de blur - Song 2 !!!!!!!
the big game
no me interesa ya que me prometi no volver a comprar y fifa o un pes
freak
International Superstar Soccer Deluxe es el mejor juego de fútbol de la historia, simple, excelente control, gran jugabilidad y DIVERSIÓN, porke de eso se trata todo
bursac
El Fifa 10 es cada vez mas real y el que diga lo contrario es que nunca ha jugado al fútbol. Yo fui fan de pro durante muschos años pero lo que verdaderamente me gusta es el realismo, y no solo grafico sino a todos los niveles y el Fifa 10 lo cumple en todo,faltas, regates, las molestos derribos y choques que cita Dani Candil en su articulo... todo esto es parte del futbol y ahi esta la habilidad del jugador para evitarlo. En resumidas cuentas a los que de verdad les gusta el fútbol y lo han practicado y vivido desde pequeños ( yo soy hijo de un exfutbolista profesional de 1º division) no podemos dejar de alabar al Fifa.
Pussy Bompensiero
Estoy de acuerdo en muchas cosas, en que es imposible mejorar radicalmente de un año a otro, en que PES ha perdido el norte y, posiblemente, en que FIFA se ha convertido demasiado simulador como para ser accesible a todos los públicos. Pero aquí el debate sobrepasa la dicotomía FIFA-PES, el debate es más bien si los juegos han de hacerse para el "jugón" que le puede o le quiere echar tres horas diarias o han de adaptarse al ocasional.
pedrote_j
Como los ISS de N64 no hay nada,jeje. En serio,a mi FIFA10 me parece un juegazo para echarle horas,en cada partido aprendo algo,y eso ke al 09 le he dado muuuucha caña. Está claro ke ningun año "llueve a gusto de todos",pero yo este año me doy por satisfecho.Si tu kieres jugar al PES 6 tu mismo,pero yo es solo verlo y me da askillo....
monoblock
O sea, en lugar de jugar a un FIFA 10, que es el juego mas realista de la historia del futbol electronico, vas a jugar a PES 6. Un juego Arcade totalmente desfazado tanto tecnica como jugablemente.
OK, si te gusta pues...
monoblock
Tambien podrias jugar a DOOM, ya que estamos...xD
OldSchoolGamer
Me quedo con FIFA 10, lo probe y es la representacion mas fiel de lo que es el futbol real, todas las ligas, estadios, licencias, marcas, musica, gameplay, el sonido de los canticos de cada estadio, online de primera, lo tiene todo.
jjrg
Normal que hayan perdido su esencia....si cada 12 meses tenemos una nueva edicion. me parece una estupidez comprarse todos los años el mismo juego simplemente porque tenga otros jugadores y mas ahora que con una simple actualizacion puedes actualizar la plantilla. Vamos, que me parece una estafa los juegos de futbol. Si al menos valieran 20 euros...
masanlu
Según lo que describes lo que me parece a mi es que no sabes jugar al FIFA, aprende a manejarlo, a driblar y alucinaras, es increible.
Formatofisico
No me hagas ésto dani!! La nostalgia es un arma demasiado efectiva como para irla usando así!! Yo creo que seguiré con el fifa 09 más que nada porque ya ni me acuerdo de como jugar al pes y ni siquiera de como son, no sé ni los controles ni nah de nah. A lo mejor este año me compro el Madden 10 y no compro ninguno de los dos máximos exponentes del fútbol. Pd: Sevilla 2-Madrid 1, ay que ver lo que ha aguantado el tito floren con 300 millones, yo pensé que perderían por la 3 jornada, pero no, en la 6.
rgonzsua
No se porque dices eso del fifa, jugue a la demo y llevo dos dias con el juego en casa, me parece que los choques entre los jugadores son mucho mas realistas, se puede encarar si sabes usar los regates(alomejor si jugas contra la maquina, no, pero contra gente real es distinto),los pases al hueco usando las PAREDES son mucho mejores que el año pasado los cambios de orientacion son mas reales..... Le pongo dos peros juego aereo y los tiros a puerta colocados.....
emyi
Yo la sensación que tengo es que no sabes de futbol un carajo.Dices del fifa: "Es imposible encarar el uno contra uno" Imposible?es muy dificil...como en la realidad,encarar uno contra uno en la "play" es mu facil pero en un partido real los jugadores se envalentonan pocas veces.
"es extremadamente difícil lanzar un pase al hueco y que el punta que corre a por él llegue sin chocar con un defensa que pasaba por allí" Con esto pienso que no sabes usar el pase al hueco...no funciona siempre como en el pro,si lo haces en un desmarque en el que tu jugador parte con ventaja no te pasara lo del choque.
Yo no tengo mucha idea ni de juegos de futbol ni de futbol pero me ha parecido absurdo lo que he leido de Fifa.Por lo demás creo que tienes razón.
Es opinión tambien
xenion7
Como c...(rima con moño) podéis comparar al PES6 con el FIFA10 madre mia.
Hay un salto monumental.
Juan GPC
Pues mira Dani, tengo que decirte que sacar conclusiones de una demo no es algo correcto, porque, no son el producto que nos llega a nosotros, al usuario. El futbol, las consolas y yo tenemos una bonita relación desde hace unos años, desde Esto es Futbol 2002, del cual me encantó el sistema de simular caidas (algo que no recuerdo verlo en PES ni en FIFA, así como unas selecciones europeas, americanas...que eran algo así como el sueño más caliente de Florentino). Pasé un tiempo con ese juego hasta hacerme con FIFA 2004, que era muy arcade y representaba claramente el mal momento de forma de EA. Poco después conocí PES3, que no me gustó, entre otras cosas, por no tener licencias oficiales, pero que me atrapó poco a poco gracias a su jugabilidad, divertida pero más realista. PES4 fue un buen juego que incluía algunas licencias, lo cual lo hacia más interesante. El hit fue PES5, para mí infinitamente mejor que PES6, el cual no me agradó demasiado. El siguiente paso que di fue PES2008, para PS3, que fue algo así como tomarse el vómito de un perro a lametazos...un insulto que dejó a muchos fans con cara de GILIPOYAS, que es como pensaba Konami que éramos. Un amigo (fan del pro desde hacia mucho) me enganchó a FIFA08, el cual me ha tenido atrapado hasta hace escasos días, cuando adquirí FIFA10. FIFA10 es un juego realista, y eso no es malo. Aquí, con animaciones en condiciones, no te puedes ir a 100km/h de todos los jugadores y con un cañonazo batir al portero rival. Es cierto que hay algunas fórmulas que facilitan en gran medida el gol. Al principio me costó el control, porque ahora es suave, y ya no queda nada (y si queda es casi inexistente) de ese control/no control que teniamos de los jugadores en entregas anteriores, en los que era facil irse fuera del terreno de juegos porque los jugadores no controlaban el balón. Ahora TÚ tienes el control sobre los jugadores, 360º para moverte y los mismos para regatear. Así que no solo es realista (dentro de un límite) sino que ofrece espectáculo. Irse haciendo una roulette, o un regate como el mismisimo ronaldinho (que descanse en paz) es un lujo inalcanzable para el otro gran juego de futbol que podemos encontrar hoy día. De PES2010 sólo puedo hablar de la demo, y aunque no es correcto lo digo: es horrendo, es de tener muy poca verguenza y parece mentira que la gente lo juegue.
Tú pásate si te apetece a PES5 o PES6, pero te perderás un gran juego como es FIFA10 (un gran juego de deporte), y todo por jugar a una demo (50,100 o 10000 partidas a una demo no dejan de hacer que sea una demo).
WILLIAMS
dani candil, a si se habla con sinceridad y objetividad gracias a tu comentario ya no ise la preventa de fifa xd, mi presentimiento decia algo de que este par de juegos no iba a salir bien.
si bien los dos son exelentes pero nada comparado a los anteriores, tambien otro problema es que el fifa 09 nos regalo una agradable sopresa y el fifa 10 lo esparabamos con altas expectativas al nivel del 09 y pues ya vimos que no, es logico que suceda ya que como estos juegos salen al año tarde que temprano ivan a cabar un poco mal yo por eso este año no voy a comprar ninguno de los 2.
dani candil +1000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000, y al infinito y mas aya +++++++++++++ puro positivo tu post es de diez.
WILLIAMS
dani candil, a si se habla con sinceridad y objetividad gracias a tu comentario ya no ise la preventa de fifa xd, mi presentimiento decia algo de que este par de juegos no iba a salir bien.
si bien los dos son exelentes pero nada comparado a los anteriores, tambien otro problema es que el fifa 09 nos regalo una agradable sopresa y el fifa 10 lo esparabamos con altas expectativas al nivel del 09 y pues ya vimos que no, es logico que suceda ya que como estos juegos salen al año tarde que temprano ivan a cabar un poco mal yo por eso este año no voy a comprar ninguno de los 2.
dani candil +1000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000, y al infinito y mas aya +++++++++++++ puro positivo tu post es de diez.
Tyrion Lannister
No tengo ni puta idea de juegos de futbol; los aborrezco; pero entiendo que esto es la evolución natural de muchos de estos jeugos acabados en un año (xxx xx xxxx 2009)en los que prima la calidad gráfica sobre la jugabilidad; nos añaden un par de estrellas, un par de estadios y nos mejoran un poco los gráficos; pero en jugabilidad no mejoran o incluso empeoran
abyssion
No soy fan de este tipo de juegos, así que no me meteré en la temática de cual es el mejor de lo mejor de lo más mejor.
Lo que diré es que hay que ser fanboy a muerte para justificar 1 juego por año. ¿Nadie ha pensado que sería mucho más sensato actualizar la nómina de jugadores con descargas? No sé, dudo que el juego pueda evolucionar gráficamente en un año lo suficiente como para justificar una completa revisión. Las físicas y jugadas tampoco.
Está claro que simplemente es la temática de Guitar Hero: Venderlos hasta saturar el mercado.
sentu
el mejor es y será el ISS 98 de la N64